Oficinas de Proyectos: 5 Principales factores a implementar

Las oficinas de proyectos (Gestión de Proyectos) o, Project Management Office, pueden lucir diferentes convenciones a nivel global, en dependencia de su orientación operacional o estratégica y su tipo de contenido y procesos, los cuales van a determinar sus características.

La implementación, el desarrollo, el mantenimiento y el crecimiento en la práctica de las herramientas administrativas de una empresa son factores que se apoyan en la mayoría de las ocasiones en una entidad organizacional conocida como la Oficina de Proyectos.

Entre los tipos de oficinas de proyectos más comunes tenemos:

• Project Support Office:

Este departamento viene contextualizado por la unificación de dos empresas, y en este caso específico está vinculada a la creación de un proyecto estratégico que logre la. fusión de las empresas. Para lograr so este proyecto, comprende la integración de procesos, sistemas y personal.

• Portfolio Management Office:

Esta es la oficina de gestión de proyectos más estratégica, pues este tipo de oficina alcanza la priorización y el alineamiento con la estrategia.

• Programme Management Office:

La fusión de distintos tipos de oficina es muy común en la actualidad. Este tipo de oficina se caracteriza por su nivel intermedio entre los dos tipos de oficinas de gestión de proyectos anteriores.

Factores fundamentales para el buen funcionamiento de oficinas de proyectos:

Los profesionales consideran que existen unos factores que deben ser implementados, las oficinas de proyectos puede tener éxito y se logrará el desempeño óptimo, y estos elementos son los siguientes:

1. Visión de futuro

La mejor manera de llevar e impulsar proyectos es teniendo metas y visualizándose cada vez en una mejor etapa. Es necesario que el equipo que opere allí pueda entender que esta gestión aporta control y la visibilidad sobre todas las inversiones de las instituciones u organizaciones.

2. Creación de un marco normativo

Es necesario por el lugar en el que nos encontramos que podamos llegar a un acuerdo en el que se contemple un marco normativo, en la implementación de las oficinas es fundamental como una formula con la que se puede reactivar las inversiones públicas.

3. Plan de implementación de PMOs

Es fundamental que en estos grupos de trabajo puedan crearse e implementarse planes de PMOs y a su vez una ruta en las que se pueda determinar por medio de un debate una o dos empresas que funcionaran como piloto.

4. Cambio en la organización

El cambio que necesitamos en la oficina requiere de un proceso de estructura totalmente nuevo por todos los elementos y procesos que están involucrados, se recomienda que las empresas siempre estén seguras que podrán procesar los cambios y acoplarse a todo lo que deban cambiar para lograr el buen funcionamiento no solo personal sino laboral.

5. Liderazgo

Es importante que los profesionales sepan conectar con sus compañeros y tengan una actitud correcta y equilibrada en caso de tener bajo su supervisión algún grupo. Debe comprender que dependiendo de la forma en la que pueda conectar con lo demás podrá manejar cualquier situación.

Últimamente han incrementado las exigencias en las organizaciones a cargo de una gestión de proyectos.

La necesidad de un departamento o equipo que concrete y ampare los esquemas de procesos y tecnologías, generalmente relacionados con la gestión de proyectos, dentro de una organización, es cada vez más grande debido a la alta demanda de respuestas rápidas y eficaces.

La verdad es que hoy en día se requieren cada vez más resultados en menor tiempo, con costos reducidos pero que mantengan la calidad del servicio. Es por eso que las organizaciones, con el objetivo de mejorar la ejecución de sus proyectos, han empezado a constituir sus Oficinas de Proyectos (PMO).

En Perú, son numerosas las empresas que recurren al uso de oficinas de proyectos puesto que son inmediatos los beneficios generados por estas, especialmente en el sector financiero y de telecomunicaciones del país.

Debido a esto, actualmente se encuentra establecida una metodología para implementar oficinas de proyectos, según las exigencias y detalles y de acuerdo al tipo de PMO que se desea lograr. Esta metodología consta de 5 fases elementales:

Si quieres conocernos un poco más sobre que es la arquitectura sostenible, te invitamos a visitar nuestra página principal

 

Planificando el diseño de una clínica dental

Al momento de la planificar el diseño de una clínica dental, o de cualquier consultorio, oficina, o establecimiento, en general, es necesario tomar en cuenta las técnicas y métodos de diseño para hacer el mejor uso tanto físico como visual del espacio, y sacar todo el provecho que sea posible.

El diseño de interiores es un método proyectual implicado en el proceso de integración de la experiencia del espacio interior, con los factores de la psicología ambiental, la arquitectura y el diseño de los productos.

Este proceso suele conocerse como ordenación del espacio, y lo que busca es “ordenar” y planificar la forma en que irán colocados todos los elementos dentro de una habitación, para que el resultado cause armonía visual y posea concordancia con el propósito preestablecido del lugar.

Ahora bien, para que el diseño de un espacio sea exitoso, se deben considerar varios elementos, relacionados a la función del mismo.

En el caso de un consultorio odontológico, debemos considerar que la odontología es una de las ciencias de la salud y esta encargada del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de los dientes, las encías, y toda el área mandibular; todo esto nos servirá para crear el ambiente correcto y terminar el diseño exitosamente, creando una relación entre los elementos.

Para la proyección del diseño de una clínica dental, el diseñador tomara en cuenta que la odontología es una especialidad médica que trata, previene y estudia enfermedades típicas de la cavidad oral, para añadir elementos que concuerden y sugieran la imagen de un consultorio de odontología. Por ejemplo, alguno de los muebles podría tener la forma de un diente, y el color principal debería ser el blanco (que además, es un color típico en consultorios médicos, sin importar la especialidad).

El espacio del odontólogo debe de ser pensado como un espacio rentable, y optimizado al máximo. El producto final debe ser un espacio que combine lo que el dentista quiere y lo que necesita, para ello se deberán diseñar los espacios de la clínica según las funciones que se van a realizar en las diferentes áreas de la consulta, por lo que todo debe encajar como si se tratase de una especie de rompecabezas para obtener un diseño adecuado.

Antes de dicha planificación, para el diseño de una clínica dental  se estudiarán las necesidades reales y las posibles futuras, considerando el volumen de pacientes, equipo de trabajo, tipo de trabajo y dedicación, número de equipamientos, tecnología que apliquemos, entre otros factores.

Luego, es necesario cubrir las necesidades de cualquier consultorio médico: sala de espera, depósito y lugar de almacenamiento, un área de servicios higiénicos, y el consultorio propiamente. Teniendo estas necesidades establecidas, se deben delimitar las áreas de uso público de las áreas de uso médico para mantener un flujo sin inconvenientes.

Una vez resueltas y definidas cada una de las condiciones mencionadas, se procederá a dar los últimos toques estéticos a la habitación o espacio, fase que consiste en agregar color y decoración como plantas, cuadros, velas, entre otras pequeñas cosas que aunque parecen mínimas, son necesarias para complementar la armonía del lugar y embellecer el consultorio de manera tal que la experiencia sea más agradable.

Aspectos más importantes para el diseño de una clínica dental:

Es de suma importancia establecer aspectos que son indispensables para proceder con la construcción y Diseño de una clínica dental, estos son:

• Ubicación de la clínica:

El lugar en donde desarrollemos nuestro proyecto expresará mucho de nuestra personalidad y a su vez será un factor determinante para el paciente y la potencialidad de crecimiento allí. Nuestros clientes desean ver una buena imagen de nuestro local y en una ubicación que facilite a las personas al llegar.

• Mantenimiento e importancia de las áreas:

Nuestra clínica estará formada por distintas áreas que se deben complementar. Es muy importantes mantener de igual forma la individualidad d ellas y crear para cada una un diseño con características diferentes para que de esa manera los clientes puedan diferenciarlas.

Además de esto debes tomar en cuenta la organización, medida de seguridad e higiene que proporciones, es este también un factor que podrá garantizar que las personas se sientan seguras en tu clínica.

• Iluminación y temperatura en el ambiente de tu clínica:

Lo visual pueden influir en gran manera en las personas, es por esto que es necesario que crees un espacio en el que tus pacientes puedan sentirse cómodos y seguros, además de ayudarte a cumplir tu trabajo de la mejor forma, logrando un buen desempeño.

Lo más recomendable es usar los tonos cálidos en los pasillos o zonas de espera, en los consultorios podrías usar tonalidades frías con una temperatura ambiente que oscile entre los 21-25 grados.

Es fundamental que el espacio en el que trabajamos y recibimos a clientes sea un lugar confortable y agradable tanto para el paciente como para el especialista, por tal motivo es de suma importancia el proceso de creación del mismo, si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes, contáctanos y te guiaremos para que tu clínica dental cumpla con todas las normas y supere tus expectativas.

Disponemos de un equipo profesional y confiable. Dejaremos para ti todos los medios de comunicación y dirección para que nos visites e inicies tu proyecto. Además te ofrecemos la oportunidad de suscribirte para que conozcas más de nosotros.

Si quieres conocernos un poco más, te invitamos a visitar nuestra página principal y nuestras redes sociales.

Mobiliario de Oficinas en general

A la hora de acondicionar o implementar el mobiliario de oficinas, se debe tener en cuenta una gran cantidad de elementos que se consideran muy importantes a la hora de trabajar. En esta ocasión nosotros nos referiremos al mobiliario de oficinas en general. Desde el mobiliario los equipos de recepción, sillas operativas de oficina y de despachos, mobiliario para office, todo tipo de mobiliario operativo como mesas, zonas de relax o de reuniones, entre otros.

Nuestro enfoque es centrarnos en el usuario final - cliente, lo que significa que nos encargamos de todo, desde la elección del mobiliario para cada uno de los espacios de trabajo hasta la instalación y, lo que es más importante, nos asegurarnos de que todo funcione correctamente.

Además, mantenemos un trato directo con los principales fabricantes de muebles que nos permiten acceder a una gran variedad de productos exclusivos, mientras que nuestro colaboradores dedicados a la consulta, el diseño y la instalación de muebles trabajan en estrecha colaboración con Cdecora para ofrecer un proyecto perfecto y sin estrés desde nuestras primeras reuniones hasta instalación.

Debido a la importancia de los mismos, su ergonomía, funcionalidad y estética, nosotros tenemos para ti un servicio especial para proporcionárselo, tanto a profesionales como a empresas. De esta forma estarán bien equipados para poder llevar a cabo su actividad.

Servicio especial de mobiliario de oficinas

Los espacios de trabajo de hoy en día han cambiado respecto a los que veíamos en los proyectos de hace medio siglo. Hoy tanto el mobiliario de oficinas, como los espacios deben dar pie al dinamismo, a la movilidad y a la creación de espacios con funcionalidades diversas.

Por eso muchos de nuestros muebles son móviles o cuentan con diferentes usos, como por ejemplo, los paneles fonoabsorbentes que también sirven para colgar pizarras para las reuniones.

Nos encontramos en constante innovación, y eso se traduce en la creación de mobiliario que maximiza su utilidad y se adapta a los nuevos cambios sin perder de vista su objetivo principal: mejorar el bienestar de las personas y la productividad de las empresas a través de la creación de espacios de trabajo dinámicos y modernos.

Presupuesto personalizado en base a lo que puedas llegar a necesitar

En el caso de que tengas un listado en mente de todo el mobiliario que necesitas, nos lo puedes pasar sin ningún tipo de problema para que nosotros te propongamos los mejores modelos y, por supuesto, los mejores precios.

Es una estupenda manera para ayudarte a ahorrar, tanto dinero como tiempo.

Instalación inmediata

Una vez que hayas aceptado nuestro presupuesto, nosotros procedemos a la instalación de todo lo que hayas solicitado, contemplando siempre todas las instalaciones complementarias que puedan llegar al mueble (eléctricas, comunicaciones, etc)

Tienes que saber que nuestros técnicos no solamente se limitarán a proceder con la instalación sin más, sino que también colocarán todo de la mejor forma posible (eso sí, siempre respetando sobre todo tus indicaciones).

Así pues, si querías conseguir un estilo que realmente se considerase revolucionario e innovador, con nosotros seguro que lo encuentras.

Notarás la diferencia

En el momento en el que tengas todo nuestro mobiliario instalado notarás la diferencia en base a otros modelos de la competencia que puedes encontrar en el mercado. Todo nuestro mobiliario está pensado para que dure, por lo que no habrá que cambiarlo cada poco tiempo. La mejor forma para renovar mobiliario.

Mantenimiento de Inmuebles

En el caso del mantenimiento de un inmueble se ofrece el servicio de limpieza profunda de manera cuidadosa por un personal calificado y especializado en dicha área.
En el mismo orden de ideas, debido al avance exponencial de la tecnología y de las herramientas innovadoras que hay en el siglo XXI, el mantenimiento de los inmuebles es realizado con meticulosidad gracias a nuevos métodos de limpieza y desinfección que no supongan ningún tipo de daño a las infraestructuras ni a las personas involucradas en el procedimiento.

También le puede interesar:

Empresa de Diseño de Interiores: 5 tips para contratar una.

Cuando queremos llevar a cabo un proyecto, queremos hacerlo de la mejor manera. Implementarlo con los mejores equipos y tener un lugar de ensueños. Para lograrlo, podemos optar por hacerlo nosotros mismos con asesorías de alguien cercano o podemos decidir por contratar a una empresa de diseño de interiores.

Entonces, si decidimos contratar a una empresa de diseño de interiores. ¿Cómo saber cuál es la mejor? Aquí dejamos algunos tips para que puedas tomar una sabia decisión.

1. Revisa si la empresa de diseño de interiores tiene referencias.

Hoy en día, el universo digital nos permite obtener más información sobre las empresas en las que podemos tener algún interés. Por ello siempre puedes navegar un poco y revisar cuáles son los trabajos que han realizado y a las empresas/personas que han atendido. Las empresas de diseño de interiores que se esfuerzan por compartir los testimonios de sus clientes son las mismas que - con frecuencia - se esfuerzan por realizar un buen trabajo, ya que de esta manera podrán luego utilizar el trabajo realizado como una referencia.

Busca en su página web o redes sociales de la empresa que te interesa referencias de los trabajos que han realizado y elige la que más se acerque a tus gustos.

2. Al consultar por tu requerimiento, la idea es que te asesoren, no que te vendan.

Busquemos a través de las empresas aprender y tener perspectivas que no habíamos considerado. También, es importante que nos escuchen, para que entiendan las necesidades de nuestro requerimiento, y que no toda la conversación gire entorno al negocio en sí. La experiencia y trayecto del proveedor nos facilitará adaptar el presupuesto con el contamos y así, adquirir producto tanto de calidad como de un precio adecuado.

3. Busca que cumplan con los plazos de entrega a los que se comprometen.

Un gran problema con la mayoría de empresas que ofrecen este tipo de servicios es el tiempo de entrega. En la mayoría de los casos, prometen una fecha de entrega corta que no cumplen. Esto suele generar algunas decepciones en el servicio, ya que también afecta nuestra planificación. Debemos asegurarnos de que los tiempos de entrega sean los correctos, y si no estamos seguros de lo que nos prometen, siempre podemos pedir una segunda opinión.

4. Investiga sobre las garantías que te ofrecen.

La calidad en el trabajo, y en los acabados, siempre será una gran preocupación. Procura entonces  que la empresa de interiores que decidas contratar, te ofrezca algunas garantías en el post servicio. Puede parecer no relevante, pero debajo del trabajo que ves, puede haber un trabajo mal realizado que debería tener poder resolverse apelando a las garantías ofrecidas por parte de la empresa contratada.

5. Consulta con familiares y amigos que hayan realizado trabajos similares.

En ocasiones, un contacto inmediato en alguna ocasión ha realizado un trabajo con una empresa de diseño de interiores. Ellos pueden darte algunas referencias tanto de empresas como de cuidados que debes tener. Es importante mediante la experiencia de terceros ganar conocimiento y reforzar tus garantías.

*Bonus Track: En la medida de lo posible, busca que sea una empresa responsable con el medio ambiente.

Las empresas que tienen consciencia ambiental y buscan promoverla siempre ofrecerán mayores garantías respecto a su servicio. Valóralo, son muchos los esfuerzos que se hacen para implementar esta tendencia y hacerlo parte de la cultura organizacional. Puede ser, que en ocasiones, signifiquen costos ligeramente mayores en el corto plazo, pero en el largo plazo el ahorro será mucho mayor y tú, de alguna manera, ayudarás a reducir el impacto ambiental.

Si quieres conocernos un poco más, te invitamos a visitar nuestros servicios especializados y nuestras redes sociales.

¿Cómo diseñar una oficina pequeña?

Diseñar una oficina puede ser una tarea sencilla o titánica, dependiendo de tus necesidades. Ante esto, siempre tendremos la pregunta:

¿Cómo diseñar una oficina pequeña?

Supongamos entonces que tienes un espacio pequeño en el que debes organizar las cosas de tal manera en que puedas poner todo el mobiliario que necesitas y darle un lugar a cada persona del equipo humano que trabajará contigo.

Lo normal, es que algunos decidan poner cubículos con espacios reducidos en los que las personas trabajan de forma poco articulada, sin espacio para la interacción ni las ideas, reduciendo la productividad.

Tips para diseñar una oficina:

Aprende junto a nosotros algunos tips para que puedas tener una oficina pequeña, sofisticada, productiva y sustentable.

Utiliza amplias ventanas que iluminen tu ambiente

Si vas a diseñar una oficina y si es pequeña, debes tener amplias ventanas porque es básico para mantener una buena iluminación.

En caso decidas usar cortinas, procura que sean lo más claras o transparentes para aprovechar este recurso que la naturaleza nos ofrece. ¡Siempre será beneficioso usar luz natural!

Otras buena opción es ocupar los espacios de las ventanas para instalar escritorios que sirvan de espacio de trabajo. Si decides hacer esto, usa elementos pequeños y solo los necesarios.

¿Qué pasa si mi espacio no tiene ventanas?

Pues entonces procura llenar el espacio de luz mediante el uso de focos o luces LED, para que la luminosidad lo invada todo.

Este tipo de focos hacen un uso correcto y ahorrativo de la energía sin afectar la luminosidad de los espacios. Para ello, se pueden utilizar diferente tipo de luces: de techo, de pie, de escritorio, en la pared, etc.

Elige colores claros y luminosos

El uso correcto de colores nos ayudará a expandir visualmente el espacio. Por ello te proponemos que uses colores claros y muy luminosos para que tengas una mayor sensación de amplitud.

Algunas buenas opciones de color son los blancos, cremas, piedras y amarillos, pues estas opciones de colores son ideales para hacer crecer cualquier espacio.

Pero también puedes elegir por tonos de colores que últimamente están de moda, siendo estos los tonos pastel como el verde, el rosa, azul, celeste o el lila.

Siempre en tonos muy suaves, para el diseño de oficinas tener en cuenta los diferentes tonos de colores y cómo contrarrestan con el ambiente siempre es muy importante.

El techo es otro elemento importante que debemos usar a nuestro favor. Si lo pintamos de blanco o del mismo color que el resto de las paredes conseguiremos ganar espacio de forma visual.

Finalmente, si lo que deseas es ganar espacio visual, puedes pintar una pared ocupada con estantería de un fondo oscuro, para que ofrezca la sensación de mayor profundidad. Algo que también llenará de estilo tu espacio.

Aprovecha todos los espacios

En una oficina pequeña, ocupar todos los espacios de manera inteligente es básico e indispensable.

Ya sea ocupando las partes medias o altas de las paredes, o incluso poniendo colgantes desde el techo, todo espacio es útil. Pero cuidado, tampoco exageres y termines aglutinando cosas de forma inútil.

Otro elemento a utilizar son los corchos o las pizarras de pared. Puesto que nos ayudarán a organizar y visualizar todas las tareas que tengamos pendientes y como van en la pared, ocupan poco y se aprovecha muy bien el espacio.

Aplica un diseño de oficinas utilizando elementos pequeños

Si tu oficina es pequeña, lo mejor es usar objetos pequeños para que te acompañen. Algo que también ofrecerá una sensación de espacio mucho más grande. Algo que también puedes utilizar para decorar o acompañar tu espacio son pequeñas plantitas. Le darán vida al lugar y llenarán de buena energía.

Organiza todos tus herramientas de trabajo para el diseño de tu oficina

Básico e indispensable. Cada cosa en su sitio y bien ordenado para que el espacio no se sobre ocupe. Para ello lo mejor hacer limpieza periódicamente y de forma frecuente, eliminando todo lo superfluo y que no utilizas. Es preciso que en tu mesa de trabajo tengas lo justo y necesario.

Algunos elementos que te pueden ayudar son armarios, colgaderas, estanterías de pared, parantes y cajoneras.

Todo aquello que pueda ayudarnos a ganar espacio pero saturarlo. Los estantes sueltos en la pared pueden ser una gran opción pero usa cajas o contenedores para que todo se encuentre en orden.

Recuerda que si tienes un espacio y quieres la asesoría de un equipo de profesionales, puedes contar con nosotros, haz click aquí y contáctanos.