Tendencias en el diseño de clínicas dentales modernas 2022

En el diseño de clínicas dentales modernas el objetivo es generar tranquilidad y bienestar en los pacientes es una prioridad para el sector de la odontología. Si quieres incursionar en esta área profesional o simplemente reformar tu centro, debes conocer las tendencias de diseño de una clínica dental moderna este 2022.

Así, podrás atraer a tu público objetivo de forma clara y estratégica garantizando mayor comodidad y confianza por este importante servicio.

Apuesta por los espacios amplios en el diseño de clínicas dentales modernas

En esencia, un buen diseño de clínicas dentales modernas debe nacer para transmitir emociones. Por ello, las clínicas dentales apuestan cada vez más por los espacios amplios con el fin de reducir al mínimo cualquier riesgo de contagio.

Asimismo, apuestan por consultorios grandes con buena ventilación que permitan trabajar mucho mejor y explicar con más libertad cada tratamiento.

Salas de espera modulares

La función de generar confianza en pacientes antes de entrar a consulta está en una sala de espera, pero no cualquiera: la ideal es la modular.

Esta consiste en un conjunto de piezas que bien pueden estar unidas, pero también separadas. Y es que el buen diseño deja atrás los pesados sofás para obtener elementos que se adapten a cualquier espacio y aporten mayor dinamismo.

Se pueden añadir la cantidad de piezas como sea necesario conforme al número de pacientes. En tal sentido, se ha convertido es una excelente opción en estos tiempos de pandemia en los que predomina la distancia social. Para ello, recuerda diseñar y personalizar tu sala de espera con autenticidad y creatividad.

Salas digitales

Si algo caracteriza el negocio del diseño de clínicas dentales modernas es su conexión con los avances tecnológicos. En consecuencia, otras de las tendencias de diseño de una clínica dental moderna 2022 son las salas digitales.

Estas consisten en incluir en sus diseños salas de espera audiovisuales con obras de arte, con el fin de relajar al máximo a sus pacientes.

Uso de materiales cálidos

Lograr que el paciente se sienta en cualquier lugar menos en una clínica es el principal objetivo de un diseño. Por consiguiente, el sector odontológico apuesta por incluir la madera como principal material que genere sensación de calidez y bienestar. En tal sentido, se ha intensificado la tendencia de suelos, techos y paredes de madera, así como lámparas colgadas.

Asimismo, ha predominado el diseño de baldosas con suelo hidráulico que simulan perfectamente alfombras muy vistas en recepción, salas de espera y cuartos de baño.

El objetivo es cuidar la estética con ambientes funcionales. De esta manera, cuentan con pantallas de gran tamaño, escáneres intraorales e impresoras digitales para garantizar mayor seguridad y un servicio de máxima calidad. Asimismo, están muy presentes equipos de avanzada para la realización de fotografías y vídeos con profesionales cualificados.

Diseño más creativo y orgánico

La originalidad y la elegancia es una de las mejores características del diseño de clínicas dentales modernas. Cada día gana más presencia el estilo nórdico que incluye líneas, curvas, formas geométricas, desiguales, estilo minimalista, la madera y colores suaves. Esto no es casual, la intención es clara: transmitir sensación de confort al paciente apenas entre al centro y permanezca con total serenidad.

Vista al jardín

Otra de las características actuales en la decoración de interiores en centros odontológicos es la instalación de cristaleras con mucha vegetación. Una espectacular vista al jardín es clave para que el usuario se sienta cómodo y en paz interior.

Por lo general, se coloca el sillón dental justo al frente del jardín. No hay nada mejor que hacer sentir bien al paciente dentro de tu propia clínica.

Buena iluminación LED

Otra de las tendencias de diseño de una clínica dental moderna en 2022 es la de las tiras de luces LED. Y es que se ha comprobado que la luz también cambia los estados de ánimo de los pacientes. Por tanto, se utiliza en la actualidad luces blancas y coloridas que transmitan bienestar sea en la sala de espera, pasillos o recepción.

Uso de colores cálidos

Mejora la experiencia del paciente incluyendo colores cálidos para tu diseño de clínicas dentales modernas. Por su parte, el color azul es ideal ya que proporciona serenidad. Recomendamos tonos azules suaves combinados con otros como el naranja: generan sensaciones de paz y eso es muy importante.

El amarillo, por ejemplo, se caracteriza por dar mayor positivismo por eso se ha utilizado en estas clínicas dentales. El verde se encarga de transmitir frescura ya que se asocia con el poder de la naturaleza. Asimismo, se puede combinar con colores crema. El secreto es utilizar los colores de forma estratégica, pues combinados pueden dar excelentes resultados.

Finalmente, si pretendes reformar tu clínica dental, ten en cuenta que el objetivo principal es crear ambientes acogedores y cómodos para el paciente. Esto, se logra aplicando buena iluminación natural con diseños artísticos que generen bienestar. Apuesta por un diseño minimalista y auténtico que atraiga la atención de tu público y tendrás un centro odontológico tan moderno como exitoso.

Si quieres conocernos un poco más sobre la Diseño de Clínicas y Laboratorios , te invitamos a visitar nuestra página principal.

Clínica Dental Sostenible: 4 tips que debes saber

Desde enero del 2021, el Parlamento Europeo se pronuncio sobre la clínica dental sostenible y acordó prohibir los plásticos de un solo uso. Específicamente, quiere excluir hisopos de algodón, pajillas/cañitas, cubiertos y platos de plástico.

Además, el OIEA ha explicado que el consumo de plásticos contaminantes sin alternativas debe reducirse al menos un 25% para 2025. Por esta razón es muy importante contribuir con la reducción del plástico desde nuestra clínica dental.

Entre la basura marina que se encuentra en el océano, el plástico representa el 80%. El plástico es tragado por peces, ballenas, tortugas marinas, focas y otras especies. Siendo, finalmente, consumido por nosotros cuando consumimos alimentos marinos.

Esto sucede debido a la lenta descomposición del plástico, no solo es perjudicial para la salud de animales y humanos, sino que también tiene un gran impacto en el medio ambiente.

Puestos en contexto, te daremos 4 consejos para que hagas de tu clínica dental un lugar responsable con el medio ambiente, sin perjudicar las medidas de higiene que debes tener con tus pacientes:

Eliminación de plásticos de una sola vida en nuestra clínica dental sostenible

Son muchos los materiales utilizados en una clínica dental, pero tenemos alternativas para aquellos que están compuesto de plástico. Una opción es emplear succionadores de metal reutilizables, en lugar de los habituales de plástico. De la misma forma, podemos utilizar otro tipo de vasos de enjuague bucal, dándoles un correcto lavado.

Otro elemento, no menos importante, es el de recomendar el uso de cepillos de dientes biodegradables. De antemano, tenemos la recomendación de cambiar el cepillo cada 3 meses, importante sería cambiarlo por uno de bambú o madera.

Medidas de ahorro energético

Una de las principales cosas que podemos hacer es utilizar iluminación de bajo consumo, también llamados focos LED.

Estos ofrecen un ahorro muy importante. Además, al no tener en su composición plomo o materiales pesados, son ecológicos. De esta manera colaboras con la no contaminación del medio ambiente.

Respecto a iluminación y ventilación. Siempre es recomendable tener amplias ventanas que permitan el ingreso de luz natural y aire fresco a los ambientes.

Reducción del uso de papel

El uso de papel desmedido genera un impacto negativo en el medio ambiente. Por ello, debemos reducir su uso lo mas que podamos e intentar digitalizar todos los documentos y procesos que nos sean posibles. De esta manera reduciremos el uso de documentos en físico y favoreceremos al planeta.

Además, los medios digitales permiten ejecutar exitosas campañas comerciales a través de campañas de emailing.

Finalmente, de ser necesario, siempre podemos usar papel reciclado o de bosques preparados para su uso.

Bioseguridad

Mantener tu clínica dental sostenible bien desinfectada es la mejor prevención contra las infecciones de virus y bacterias.

Lo más importante es protegerte a ti mismo y a tus pacientes. En ese sentido, recomendamos usar una variedad de equipos con eficiencia energética y de bioseguridad, así como apoyar la norma internacional de gestión ambiental ISO 14001.

Debemos ser responsables con el medio ambiente y en la medida de lo posible utilizar recursos que contribuyan con su conservación. Si quieres contar con un equipo capaz de brindarte la mejor asesoría para el diseño y construcción de tu clínica dental, ¡cuenta con nosotros! Encuéntranos en Facebook e Instagram. ¡Síguenos y conoce más tips sobre arquitectura eco innovadora!

LEE TAMBIÉN:

 ¿QUÉ ES ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA?

 EFICIENCIA ENERGÉTICA: ¿EN QUÉ CONSISTE?

 ¿CÓMO TENER UNA CASA ECOLÓGICA?

Diseño de una clínica dental

Si eres odontólogo y estás interesado en abrir tu propia clínica dental, seguro has pensado en las sobre cómo puedes diferenciarte. Hacerlo te ayudará a sobresalir y ser diferente al resto ganando oportunidades por encima de la competencia.

El diseño de una clínica dental marcará esa diferenciación, pues el diseño de tu espacio podrá transmitir tu esencia y valores.

Muchas clínicas dentales buscarán otorgar una atención personalizada, ofrecer algunos beneficios como descuentos, saludar a los pacientes en el día de su cumpleaños o incluso invitarlos a hacer un control si es que hace mucho tiempo que no lo hacen. Pero, aunque estas son estrategias válidas, darles un lugar confortable será fundamental.

Diseño de una clínica dental: Organización funcional

Lo primero que debemos hacer es revisar y valorar las normativas, identificar los espacios y tus exigencias como cliente. Una vez hecho eso, es necesario proceder con la planificación del recorrido de los pacientes y el personal.

Los principales ambientes a identificar son:

Diseño del flujo para el recorrido de los pacientes y el personal

Los personajes a tomar en cuenta para los flujos son:

Es importante identificar correctamente dichos flujos para la elaboración del diseño. Caso contrario, podríamos caer en una inevitable pérdida de tiempo y privacidad. Para gestionar dichos flujos, existen varias soluciones de proyecto, como por ejemplo:

Aspectos adicionales a considerar

Si el espacio disponible lo permite, es muy útil proporcionar un espacio para la pausa café o el almuerzo, para el médico y para el personal. Siempre que sea posible, para todas las opciones de distribución en el diseño de una clínica dental, podemos considerar:

Si estás pensando en emprender y quieres contar con un equipo capaz de realizar el diseño de tu clínica dental y brindarte la mejor asesoría, ¡cuenta con nosotros! Encuéntranos en Facebook, Instagram. Síguenos y conoce más tips sobre arquitectura eco innovadora.