Si quieres realizar planos de una oficina, es esencial que tengas presente diferentes consejos. Pensar en ellos al momento de diseñar cada una de las áreas, hará que consigamos los resultados esperados. Todo esto te permitirá disfrutar de diferentes beneficios como tener una correcta distribución de la misma, mayor productividad en los empleados y mucho más.
Haz un recorrido de reconocimiento para elaborar el plano de oficina
Este puede ser uno de los principales consejos que debes seguir antes de elaborar un plano de oficina. Es de gran importancia que hagas un recorrido de manera rápida por los diferentes espacios donde se realizará la obra. Gracias a esto tendrás una visión un poco más global o general de lo que se hará y de cómo es recomendable la distribución de la misma.
Con este primer reconocimiento se te hará más fácil plasmar en el plano la distribución de cada una de las áreas. También sabrás cuál es el tamaño adecuado para la oficina y cada uno de sus espacios. Si tomamos en cuenta este consejo te evitarás muchos contratiempos y tus medidas serán más acertadas o indicadas para lo que se esté buscando.
Utiliza diferentes herramientas al momento de tomar las medidas
Hay diferentes herramientas que podrás utilizar cuando vayas a tomar las medidas del área donde se construirá la oficina. Una recomendación para tener más precisión o comodidad al momento de realizarlas es hacerlo con diferentes herramientas. Puedes apoyarte con un medidor láser y, por supuesto, con la cinta métrica, ideal para medidas más cortas.
Toma fotografías
Otro de los grandes consejos que te servirán mucho cuando vayas a realizar un plano de oficina, es tomar la mayor cantidad de fotos del lugar. Una de las ventajas de las fotografías es que recordarás de manera más rápida y específica cada uno de los detalles que tu memoria podría olvidar. Al momento de hacer un plano, y mucho más cuando tiene diferentes instalaciones, este consejo es de mucha ayuda.
Realiza el plano de manera ordenada
En ocasiones cuando se hace un recorrido por la obra antes de realizar el plano de oficina , muchas veces queremos observar todo. Por esta razón es de vital importancia que primero seas ordenado en estos recorridos, ya que en ocasiones tu tiempo es limitado. Al momento de hacer el plano, primero debes realizar la arquitectura de manera detallada, y luego enfócate en los elementos de instalación, pero nunca todo a la vez.
Toma en cuenta la altura de la oficina
Los planos son de vital importancia cuando queremos conseguir los mejores resultados. Por esta razón, otro de los consejos cuando vayas a realizar los de una oficina, es que el techo de la misma sea lo más alto posible. Debe ser de buen tamaño, forma y disposición, para que así las actividades que vayan a realizarse en dicho lugar sean las más cómodas posibles.
Tamaño de la oficina
Este consejo es clave. Se trata de un factor muy importante si quieres realizar no solo un buen plano, sino una arquitectura indicada. Para aplicar las medidas apropiadas es indispensable que conozcas las actividades que se realizarán. Las principales preguntas que debes hacerte es la cantidad de personas que trabajarán allí, espacio disponible, tipo de oficina y los equipos de trabajo que estarán.
Ventilación de la oficina
La ventilación dentro de una oficina es otro de los aspectos fundamentales que debes tener presente al realizar los planos de la misma. En ocasiones son detalles que pueden pasarse por alto y hacerlo puede traer futuros problemas como la humedad o temperatura inadecuada dentro de las oficinas.
Al tratarse de un espacio que será utilizado para trabajar, es indispensable que cuente con una ventilación saludable y adecuada. Es por esto que al realizar los planos debes asegurarte que no tendrás problemas al respecto. Así, quienes se desenvuelvan en ella lo harán lo más cómodo posible.
Acústica o ruido
El ruido o la acústica es de vital importancia cuando buscas realizar un plano de oficina pensando en el bienestar de quienes hacen vida en ella. Para esto, puedes optar por diseñar con divisiones cerradas en comparación con las paredes de los laterales y la altura al techo. El diseño de las mismas debe estar pensado no solo en la distribución de espacio o altura, sino también en cómo será la acústica.
En la Corporación Cdecora, contamos con los especialistas en el área de diseño de planes e implementación de oficinas sostenibles completamente funcionales.